Dime... ¿Quién sabe besarte el alma? Libra *M*
Deseo que lo que aquí publico os bese el alma... Todo está registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual.- Gracias por su visita.
Acariciándote el alma
[17:49:14] Radio Piano Bar:
jueves, 31 de enero de 2013
miércoles, 27 de junio de 2012
lunes, 12 de septiembre de 2011
Cuan el meu cor t'estranya...
Deseaba mostrarles este poema traducido, pero me di cuenta que al hacerlo perdía sonoridad y si trataba de arreglar eso y cambiar algunos versos, lo convertía en otro poema. Así que he decidido dejarlo así.
Les diré, que versa a un corazón nostálgico del que se apiada el mar. Para paliar su soledad le susurra
viejos poemas y le envuelve de aromas y caricias, hasta conseguir que vuelva a brillar la esperanza.
Me gustaría lo escucharan recitado en mi lengua materna. Gracias.
.
Por si no pueden abrir el video les dejo el enlace directo de Youtube
http://www.youtube.com/watch?v=DQPC_LjPTLs&feature=player_embedded
.
Les diré, que versa a un corazón nostálgico del que se apiada el mar. Para paliar su soledad le susurra
viejos poemas y le envuelve de aromas y caricias, hasta conseguir que vuelva a brillar la esperanza.
Me gustaría lo escucharan recitado en mi lengua materna. Gracias.
.
Por si no pueden abrir el video les dejo el enlace directo de Youtube
http://www.youtube.com/watch?v=DQPC_LjPTLs&feature=player_embedded
.
.
lunes, 5 de abril de 2010
Este fin de año...

.
Este fin de año, amor, con el quemar de los leños
quemaré todas las cosas que me lastiman por dentro.
Y miraré como el humo se esfuma...
veré como se lo lleva el viento.
quemaré todas las cosas que me lastiman por dentro.
Y miraré como el humo se esfuma...
veré como se lo lleva el viento.
.
Dices que mi voz es tu bálsamo,
que necesitas cariño,
que yo te acune en mi pecho,
que te quiera como a un niño.
.
Me canse de sanar tu corazón herido,
mientras queda maltrecho el mío.
Quiero renegar de mis recuerdos,
renegar de mi cariño.
.
No quiero alimentar tu ego;
no quiero amarte cuando regreses conmigo.
Dejaré que el fuego queme ese amor que sólo es mío,
que queme tus silencios, junto a tus olvidos.
.
Este fin de año, con el quemar de los leños
quemaré todas las cosas que me lastiman por dentro.
Y miraré como el humo se esfuma...
veré como se lo lleva el viento.
Dices que mi voz es tu bálsamo,
que necesitas cariño,
que yo te acune en mi pecho,
que te quiera como a un niño.
.
Me canse de sanar tu corazón herido,
mientras queda maltrecho el mío.
Quiero renegar de mis recuerdos,
renegar de mi cariño.
.
No quiero alimentar tu ego;
no quiero amarte cuando regreses conmigo.
Dejaré que el fuego queme ese amor que sólo es mío,
que queme tus silencios, junto a tus olvidos.
.
Este fin de año, con el quemar de los leños
quemaré todas las cosas que me lastiman por dentro.
Y miraré como el humo se esfuma...
veré como se lo lleva el viento.
.
.
***
.
-Todos los derechos reservados por D. Sans - 2009, prohibida la venta y reproducción de esta propiedad intelectual.-
.
.
sábado, 20 de marzo de 2010
¿Por qué escribo poesía?
.
Sólo en Mario hallo respuesta:
esa llana poesía, esas palabras sin vueltas,
ese no ser necesario...
ser poeta para leerlas.
esa llana poesía, esas palabras sin vueltas,
ese no ser necesario...
ser poeta para leerlas.
.
Sólo ingredientes sencillos,
corazón que sufre y pena,
gran dosis de sentimiento
y dejar brotar las letras.
corazón que sufre y pena,
gran dosis de sentimiento
y dejar brotar las letras.
.
Cuando el dolor es profundo,
cuando el alma siente pena,
es necesario sacarla
bien en letras... o paleta.
cuando el alma siente pena,
es necesario sacarla
bien en letras... o paleta.
.
Esa paleta de colores
con que el pintor...
pinta sus penas.
con que el pintor...
pinta sus penas.
.
.
***
.
-Mi respuesta es Mario Benedetti, ¡¡¡claro!!!-
.
.-Todos los derechos reservados por D. Sans – 2009, prohibida la venta y reproducción de esta propiedad intelectual-
.
.
martes, 16 de marzo de 2010
A la meva àvia... (a mi abuela)
.

Mujer de faz dulce y serena,
de corazón bondadoso;
siempre de la mano llevando
a esa niña con trenzas.
De tu mano descubrí...
la humildad de la violeta,
esa flor de lo umbrío,
que con su fragancia deleita
a quienes la pisotean.
De tu mano descubrí...
que por la noche el firmamento
se viste de luceros y estrellas,
para deleite de todos,
sin importar quienes fueran.
De tu mano descubrí...
que el pan sabe más rico
cada vez que lo troceas,
cada vez que lo compartes
y sacias un alma gemela.
De tu mano descubrí...
el sentir de las caricias
cuando mi pelo trenzabas...,
la calidez de un regazo,
lo dulces que saben los besos:
¡cuán tiernos los abrazos!
Tanto y tanto de tu mano aprendí,
que a pesar de los años... y del tiempo...
seguirás viviendo en mi:
en el corazón..., en mis recuerdos...,
eternamente...
T'estimo àvia (te amo abuela)
de corazón bondadoso;
siempre de la mano llevando
a esa niña con trenzas.
De tu mano descubrí...
la humildad de la violeta,
esa flor de lo umbrío,
que con su fragancia deleita
a quienes la pisotean.
De tu mano descubrí...
que por la noche el firmamento
se viste de luceros y estrellas,
para deleite de todos,
sin importar quienes fueran.
De tu mano descubrí...
que el pan sabe más rico
cada vez que lo troceas,
cada vez que lo compartes
y sacias un alma gemela.
De tu mano descubrí...
el sentir de las caricias
cuando mi pelo trenzabas...,
la calidez de un regazo,
lo dulces que saben los besos:
¡cuán tiernos los abrazos!
Tanto y tanto de tu mano aprendí,
que a pesar de los años... y del tiempo...
seguirás viviendo en mi:
en el corazón..., en mis recuerdos...,
eternamente...
T'estimo àvia (te amo abuela)
.
.
***
.
-Todos los derechos reservados por D. Sans – 2009, prohibida la venta y reproducción de esta propiedad intelectual-
.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)